La importancia de la mentoría académica en la profesión médica.
20/Oct/2020 Juan José de la Rosa Cuevas, Juan Efrén González González, Raúl Neri Bale.
Como norma general, la transición de la educación media superior a la vida universitaria, concretamente al estudio de la medicina, es un proceso turbulento y generador de incertidumbre. Cada alumno de nuevo ingreso tuvo su particular experiencia en sus estudios de preparatoria. Cuando se inicia en la profesión médica, los estudiantes enfrentan innumerables retos, entre los cuales se destacan: adquirir una técnica de estudio eficaz, generar lectura de alto rendimiento, crear estrategias de memorización y comprensión, organizar el tiempo personal y familiar, así como establecer horarios para actividades académicas y extraacadémicas.
Inicia sesión aquí para leer y descargar el artículo completo
Décima Segunda Edición
10/Mar/2025
Corona-Valencia EF, Figueroa-Tovar C.
10/Mar/2025
Mejía-Ramírez JL, Ramírez-Mariscal A, Contreras-Robles K.
10/Mar/2025
Aguilar-López JE, Medina-Rivero AS.
10/Mar/2025
Domínguez-Peña DG, Coutiño-Díaz MA.
Ver todos

REVISTA HOMEOSTASIS

2024