Síndrome de Ovario Poliquístico y sus variadas manifestaciones
10/Mar/2025
Corona-Valencia EF, Figueroa-Tovar C.
El síndrome de ovario poliquístico es una enfermedad que afecta al 10% de las mujeres en edad reproductiva y del 3-11% de las pacientes adolescentes. Además de tener una presentación multifactorial, puede presentar comorbilidades, siendo en su mayoría enfermedades metabólicas. Las manifestaciones clínicas van a depender del fenotipo clínico con el que se presente la paciente. Sin embargo, en términos generales consisten en hiperandrogenismo clínico o bioquímico, oligoanovulación y morfología ovárica poliquística. Para hacer el diagnóstico, las guías internacionales recomiendan basarse en los criterios de Rotterdam y que se cumplan al menos 2 de los 3 criterios. El tratamiento también dependerá del fenotipo y de la clínica, sin embargo, un pilar importante siempre será la parte no farmacológica; que consta de cambios al estilo de vida con una alimentación balanceada y la realización de actividad física.
PALABRAS CLAVE: Hiperandrogenismo, Inositol, Resistencia a la insulina, Síndrome de ovario poliquístico.
Inicia sesión
aquí para leer y descargar el artículo completo