Síndrome de Aicardi: Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura
08/Ago/2023 Rebeca Soledad Gamboa Gauna, Karla Eliet Pineda Del Manzano, América Daniela Valero Rodríguez, María Fernanda Valladolid Gómez, Amairany Vega Bravo, María Del Rosario Contreras Peregrina.
El síndrome de Aicardi (SA) es un padecimiento genético que se caracteriza por la triada clínica de espasmos infantiles, agenesia del cuerpo calloso y anormalidades oculares. La prevalencia mundial es de 4000 pacientes, con una media de supervivencia de 18.5 años. Su etiología es desconocida, sin embargo, la literatura sugiere una herencia dominante ligada al cromosoma X, debido a que afecta a mujeres o varones con síndrome de Klinefelter y es letal en hemicigotos varones. El presente artículo tiene como objetivo describir el caso de una adolescente femenina de 14 años de edad. Al examen oftalmológico presenta lagunas coriorretinianas, mientras que los hallazgos neurológicos incluyen heterotopía del tálamo derecho, quistes en la línea media, síndrome de Lennox Gastaut y retraso en desarrollo psicomotor, con estos datos se diagnostica SA.
Inicia sesión aquí para leer y descargar el artículo completo
Décima Segunda Edición
10/Mar/2025
Corona-Valencia EF, Figueroa-Tovar C.
10/Mar/2025
Mejía-Ramírez JL, Ramírez-Mariscal A, Contreras-Robles K.
10/Mar/2025
Aguilar-López JE, Medina-Rivero AS.
10/Mar/2025
Domínguez-Peña DG, Coutiño-Díaz MA.
Ver todos

REVISTA HOMEOSTASIS

2024