Actualizaciones del abordaje de lesión medular aguda postraumática en pacientes adultos.
24/Feb/2020 Alan Gabriel Ortega Macías, Francisco Altamirano Lamarque, Jose María Jiménez Ávila
La lesión medular aguda (LMA) involucra dos mecanismos fisiopatológicos: la lesión primaria y secundaria. El mecanismo primario de daño se relaciona con el evento traumático inicial y este se caracteriza por ser de tipo irreversible. Segundos después, comienza a perpetuarse la lesión secundaria, que se distingue por la franca isquemia medular con alteración de la barrera hematomedular, excitotoxicidad por glutamato, alteración en la regulación iónica y peroxidación de ácidos grasos con el subsecuente daño de membranas celulares. En la actualidad, las estrategias terapéuticas empleadas en la LMA se basan en la cirugía descompresiva temprana y la administración de corticosteroides; sin embargo, aún no se cuenta con un tratamiento estándar de oro que pueda prevenir las devastantes secuelas neurológicas de esta condición. Tomando en cuenta la anterior aseveración, existe la necesidad de estudiar y discutir terapias vanguardistas que puedan estandarizar y justificar el manejo terapéutico óptimo en pacientes adultos con lesión medular aguda.
Inicia sesión aquí para leer y descargar el artículo completo
Décima Segunda Edición
10/Mar/2025
Corona-Valencia EF, Figueroa-Tovar C.
10/Mar/2025
Mejía-Ramírez JL, Ramírez-Mariscal A, Contreras-Robles K.
10/Mar/2025
Aguilar-López JE, Medina-Rivero AS.
10/Mar/2025
Domínguez-Peña DG, Coutiño-Díaz MA.
Ver todos

REVISTA HOMEOSTASIS

2024